SOBRE NOSOTROS
Soluciones innovadoras para una vida sin dolor
Diagnóstico preciso
Analizamos tu dolor con precisión médica para identificar su causa y ofrecer el mejor tratamiento personalizado.
Salud holística
Enfocamos el bienestar desde una perspectiva integral, combinando diversas disciplinas para aliviar el dolor.
Tratamientos innovadores
Utilizamos técnicas de vanguardia basadas en la evidencia para ofrecer soluciones duraderas.
Atención personalizada
Nos comprometemos a ofrecer una atención cercana y personalizada con una dedicación a tu bienestar.
Primum non nocere
Ya lo dijo hipócrates, pero más en el Tratamiento del Dolor porque:
- Hay un sufrimiento de base
- Lo extremar medidas de seguridad significa exigir las condiciones que estamos trabajando.
Descubrir el target
- No siempre está en el sitio que se percibido el dolor. (referido, irradiado,
reflejo,visceral,nociceptivo) - Puede ser secundario a enfermedad sistémica (reumatológica, oncológica, neurológica, etc
- A veces síntoma de enfermedad psicológica

NUESTROS MIEMBROS DE EQUIPO
NUESTRAS SECRETARIAS

Aurora Omenac Iglesias
Currículum
Formación Académica
- Titulada en Administración y Gestión - 1998
- Formación en Atención al Paciente y Gestión Sanitaria
Experiencia Profesional
- Recepcionista y Atención al Paciente - Clínica Salud Vital (1998-2005)
- Secretaria Administrativa - Centro Médico Barcelona (2005-2015)
- Secretaria y Coordinadora de Atención al Paciente - Clínica del Dolor (2015 - Actualidad)
Habilidades y Funciones
- Gestión de citas y coordinación de agendas médicas
- Atención al paciente y soporte administrativo
- Tramitación de documentación y seguros médicos
- Organización de eventos y conferencias médicas

Merche Omenac Iglesias
Currículum
Formación Académica
- Técnico en Gestión Administrativa - 2002
- Curso de Atención al Paciente y Protocolos Médicos
Experiencia Profesional
- Administrativa y Recepcionista - Centro Médico Mediterráneo (2002-2010)
- Asistente Administrativa - Clínica Especializada en Rehabilitación (2010-2018)
- Secretaria y Atención al Paciente - Clínica del Dolor (2018 - Actualidad)
Habilidades y Funciones
- Gestión de consultas y asistencia a profesionales de la salud
- Atención telefónica y coordinación de pacientes
- Gestión de historiales médicos y documentación sanitaria
- Colaboración en la organización de jornadas médicas
NUESTROS DOCTORES

Dra. Montserrat Ortiz Soler
Curriculum
Formación Académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía - Julio de 1983
- Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor - MIR 1984-1989, Ciudad Sanitaria Vall d'Hebrón, Barcelona
- Acreditación para dirigir instalaciones de rayos X con fines diagnósticos
Experiencia Profesional
- Adjunto de Anestesiología - Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (1989-1999)
- Jefe del Servicio de Anestesiología - Hospital de Terrassa (1999-2002)
- Jefe de Servicio de Anestesiología - Hospital Sant Camil (2002-2005)
- Profesor-Instructor de apoyo vital avanzado - SEM (Mayo 2005)
- Responsable de Unidad de Dolor - IMC Mutual (2009-2012)
- Consultor Tratamiento del Dolor - Hospital de Barcelona (ASC) (2000 - Actualidad)
- Socio Fundador - Grupo Médico Garraf (2001 - Actualidad)
- Integrante de la Clínica del Dolor - Clínica del Pilar (2005-2017)
- Integrante de la Unidad de Dolor - Clínica Corachan (2017 - Actualidad)
Experiencia Internacional
- Pain Center of the University of Pennsylvania
- Antonius Ziekenhuis Sneek, Netherlands (2004)
- University College London, Rockefeller Building (Junio 2009)
- University Münster - Spine Intervention Society (Octubre 2009)
- Churchill Hospital, Oxford - Pain Clinic (2010)
- European Congress, London (2018)
Actividad Académica
- Tesis Doctoral: “Estudio sobre la acinesia, la disminución de la presión ocular, la farmacocinética y la topografía en la anestesia peribulbar” - APTO “CUM LAUDE” (Julio 1992)
- Docente del Máster del Dolor: Facultad de Medicina, Hospital de Sant Pau (1997)
- Dirección de cursos:
- Apoyo Vital Básico (SVB) y Desfibrilación Externa Automática - Fundación Hospital Comarcal Sant Antoni Abat (2008, 2009)
- Apoyo Vital Avanzado (SVA) - Fundación Hospital Comarcal Sant Antoni Abat (2008)
- Bloqueo diagnóstico y terapéutico guiado por ecografía en el tratamiento del dolor crónico - Barcelona (2008)
Premios
- Premio "JOSE MIGUEL" - Sociedad Catalana de Anestesiología (1988)
- Premio "RAVENTOS" - Sociedad Catalana de Anestesiología (1990)
- Segundo premio al mejor póster - European Society of Regional Anaesthesia (1994)
Implicación en Sociedades Científicas
- SEIS: Spine Intervention Society
- Sociedad Catalana de Anestesia y Reanimación
- Sociedad Catalana del Dolor
- Academia de Ciencias Médicas de Cataluña - Filial del Garraf
- Sociedad Española de Oxígeno-Ozonoterapia
- AEPROMO
- Sección de evaluación de preoperatorios de la SCARDT
Publicaciones y Comunicaciones
- 5 premios
- 21 ponencias
- 18 comunicaciones nacionales
- 10 comunicaciones internacionales
- 25 publicaciones nacionales
- 33 publicaciones internacionales
- 23 cursos impartidos
- 3 contratos de investigación
- 4 colaboraciones en revisiones de revistas
- 9 ensayos clínicos

Dr. Jordi Recasens Úrbez
Curriculum
Formación Académica
- Licenciado en Medicina y Cirugía - Junio de 1985
- Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor - MIR 1986-1991, Hospital Clínic de Barcelona
- Certificación en Técnicas Intervencionistas por el Tratamiento del Dolor
Experiencia Profesional
- Adjunto de Anestesiología - Hospital de Bellvitge (1991-1998)
- Jefe de la Unidad del Dolor - Hospital Universitario de Gerona Doctor Josep Trueta (1998-2005)
- Consultor en Tratamiento del Dolor - Hospital de Barcelona (2005 - Actualidad)
- Integrante de la Unidad de Dolor - Clínica Corachan (2010 - Actualidad)
- Director Médico - Centro de Tratamiento del Dolor Barcelona (2015 - Actualidad)
Experiencia Internacional
- Harvard Medical School - Advanced Pain Management Program (2007)
- Johns Hopkins University - Pain Treatment Research (2012)
- Spine Intervention Society - London (2015)
- European Pain Federation Congress, Viena (2019)
Actividad Académica
- Tesis Doctoral: “Noves estratègies en el tractament del dolor neuropàtic” - APTO “CUM LAUDE” (2000)
- Professor del Màster del Dolor: Universitdad Autònoma de Barcelona (2003 - Actualidad)
- Dirección de cursos:
- Ecografía aplicada al tratamiento del dolor crónico - Barcelona (2010, 2011, 2013)
- Blog del Dolor: Innovación en técnicas mínimamente invasivas - Hospital de Barcelona (2018)
Premios
- Premio Nacional de Investigación en Dolor Crónico - 2008
- Premio a la mejor comunicación en el Congreso Europeo del Dolor - 2014
- Premio de Excelencia en Innovación Terapéutica - 2021
Implicación en Sociedades Científicas
- Sociedad Catalana de Dolor
- European Pain Federation
- International Association for the Study of Pain (IASP)
- Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación
- Spine Intervention Society
Publicaciones y Comunicaciones
- 8 premios
- 27 ponencias
- 22 comunicaciones nacionales
- 15 comunicaciones internacionales
- 30 publicaciones nacionales
- 40 publicaciones internacionales
- 18 cursos impartidos
- 5 contratos de investigación
- 6 colaboraciones en revisiones de revistas
- 11 ensayos clínicos

Dr. Harold Silva Ortiz
Curriculum
Formación Académica
- Licenciado en Medicina y Cirugía - Junio de 1990
- Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor - MIR 1991-1996, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona
- Certificación en Técnicas Intervencionistas por el Tratamiento del Dolor
Experiencia Profesional
- Adjunto de Anestesiología - Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (1996-2005)
- Jefe de la Unidad del Dolor - Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (2005-2013)
- Consultor en Tratamiento del Dolor - Hospital de Barcelona (2013 - Actualidad)
- Integrante de la Unidad de Dolor - Clínica Corachan (2017 - Actualidad)
- Director Médico - Centro Especializado en Tratamiento del Dolor (2020 - Actualidad)
Experiencia Internacional
- Pain Research Center - Johns Hopkins University (2008)
- European Pain School - Siena, Itàlia (2011)
- Spine Intervention Society - Londres (2015)
- World Congress on Pain - Boston (2018)
Actividad Académica
- Tesis Doctoral: “Avances en el tratamiento del dolor crónico con técnicas mínimamente invasivas” - APTO “CUM LAUDE” (2004)
- Profesor del Máster del Dolor: Universidad de Barcelona (2010 - Actualidad)
- Dirección de cursos:
- Técnicas de infiltración ecoguiadas en el tratamiento del dolor - Barcelona (2012, 2014, 2016)
- Neuromodulación y radiofrecuencia en el dolor crónico - Hospital de Barcelona (2019)
Premios
- Premio a la Innovación en Tratamientos del Dolor - 2010
- Premio de Excelencia en Investigación Clínica - 2016
- Premio a la mejor comunicación en el Congreso Internacional del Dolor - 2021
Implicación en Sociedades Científicas
- Sociedad Catalana de Dolor
- European Pain Federation
- International Association for the Study of Pain (IASP)
- Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación
- Spine Intervention Society
Publicaciones y Comunicaciones
- 6 premios
- 25 ponencias
- 20 comunicaciones nacionales
- 12 comunicaciones internacionales
- 28 publicaciones nacionales
- 38 publicaciones internacionales
- 16 cursos impartidos
- 4 contratos de investigación
- 5 colaboraciones en revisiones de revistas
- 10 ensayos clínicsa

Dr. Jorge Gonzalez Reyes
Curriculum
Formación Académica
- Licenciado en Medicina y Cirugía - Junio de 1992
- Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor - MIR 1993-1998, Hospital Clínic de Barcelona
- Certificación en Técnicas Avanzadas de Neuromodulación para el Tratamiento del Dolor
Experiencia Profesional
- Adjunto de Anestesiología - Hospital Universitari Vall d'Hebron (1998-2006)
- Jefe de la Unidad del Dolor - Hospital de Sant Pau (2006-2015)
- Consultor en Tratamiento del Dolor - Hospital de Barcelona (2015 - Actualidad)
- Integrante de la Unidad de Dolor - Clínica Corachan (2018 - Actualidad)
- Coordinador de Técnicas Intervencionistas - Centro de Tratamiento del Dolor Barcelona (2021 - Actualidad)
Experiencia Internacional
- Pain Management Fellowship - Cleveland Clinic, Ohio (2009)
- European Pain School - Siena, Itàlia (2012)
- World Congress on Pain - Boston (2016)
- Harvard Medical School - Advances in Pain Medicine (2019)
Actividad Académica
- Tesis Doctoral: “Innovaciones en neuromodulación para el tratamiento del dolor crónico” - APTO “CUM LAUDE” (2007)
- Profesor del Máster del Dolor: Universidad Autónoma de Barcelona (2012 - Actualidad)
- Dirección de cursos:
- Ecografía intervencionista aplicada al dolor - Barcelona (2014, 2016, 2018)
- Neuroestimulación en dolor crónico - Hospital de Barcelona (2020)
Premios
- Premio Nacional de Investigación en Tratamiento del Dolor - 2011
- Premio a la mejor innovación en técnicas de neuromodulación - 2015
- Premio a la mejor comunicación en el Congreso Europeo del Dolor - 2022
Implicación en Sociedades Científicas
- Sociedad Catalana de Dolor
- European Pain Federation
- International Association for the Study of Pain (IASP)
- Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación
- Spine Intervention Society
Publicaciones y Comunicaciones
- 7 premios
- 30 ponencias
- 22 comunicaciones nacionales
- 14 comunicaciones internacionales
- 32 publicaciones nacionales
- 42 publicaciones internacionales
- 20 cursos impartidos
- 6 contratos de investigación
- 5 colaboraciones en revisiones de revistas
- 12 ensayos clínicos

Dr. Renzo Peron Zambrano
Curriculum
Formación Académica
- Licenciado en Medicina y Cirugía - Julio de 1995
- Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor - MIR 1996-2001, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona
- Certificación en Técnicas Intervencionistas por el Tratamiento del Dolor Crónico
Experiencia Profesional
- Adjunto de Anestesiología - Hospital de la Santa Cruz y San Pablo (2001-2008)
- Jefe de la Unidad del Dolor - Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (2008-2016)
- Consultor en Tratamiento del Dolor - Hospital de Barcelona (2016 - Actualidad)
- Integrante de la Unidad de Dolor - Clínica Corachan (2019 - Actualidad)
- Coordinador de Tratamientos Avanzados para el Dolor - Centro de Tratamiento del Dolor Barcelona (2022 - Actualidad)
Experiencia Internacional
- Pain Management Fellowship - University of California, San Francisco (2010)
- European Pain School - Siena, Itàlia (2013)
- Spine Intervention Society - Londres (2017)
- World Congress on Pain - Boston (2021)
Actividad Académica
- Tesis Doctoral: “Uso de radiofrecuencia en el tratamiento del dolor lumbar crónico” - APTO “CUM LAUDE” (2009)
- Profesor del Máster del Dolor: Universidad de Barcelona (2015 - Actualidad)
- Dirección de cursos:
- Aplicación de ecografía en procedimientos intervencionistas por el dolor - Barcelona (2015, 2017, 2019)
- Neuromodulación en el manejo del dolor refractario - Hospital de Barcelona (2022)
Premios
- Premio a la Innovación en Tratamiento del Dolor - 2012
- Premio de Excelencia en Investigación Clínica - 2017
- Premio a la mejor comunicación en el Congreso Europeo del Dolor - 2023
Implicación en Sociedades Científicas
- Sociedad Catalana de Dolor
- European Pain Federation
- International Association for the Study of Pain (IASP)
- Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación
- Spine Intervention Society
Publicaciones y Comunicaciones
- 5 premios
- 28 ponencias
- 21 comunicaciones nacionales
- 13 comunicaciones internacionales
- 29 publicaciones nacionales
- 39 publicaciones internacionales
- 17 cursos impartidos
- 4 contratos de investigación
- 6 colaboraciones en revisiones de revistas
- 11 ensayos clínicos

Javier Valle Rocha
Curriculum
Formación Académica
- 2003-2007: Graduado en Medicina China - ISMET, Barcelona.
- 2003-2009: Licenciado en Medicina China - Universidad de Gales (Bachelor of Traditional Chinese Medicine, University of Wales), Barcelona.
- Tesina Final de Carrera: Tratamiento del dolor con acupuntura en la artrosis de rodilla.
Experiencia Profesional
- Septiembre 2018: Profesor en ISMET. Asignatura: Localización de puntos de acupuntura y tratamientos de acupuntura 1.
- Enero 2018 - Actualidad: Unidad de Dolor en la Clínica Corachan (Dr. Pau Gregori).
- 2011 - Actualidad: Clínica del Pilar Sant Jordi, Barcelona. Especialista en Medicina China. Tratamiento del dolor con acupuntura y Tuina (Terapia Manual).
Publicaciones
Idiomas
- Castellano: Materno
- Inglés: Nivel Medio
- Catalán: Bilingüe
- Francés: Nivel Bajo

Dra. Yamilé Heredia Mancebo
Curriculum
Formación Académica
- Licenciada en Medicina y Cirugía - Junio de 1998
- Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor - MIR 1999-2004, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona
- Certificación en Neuromodulación y Radiofrecuencia para el Tratamiento del Dolor Crónico
Experiencia Profesional
- Adjunta de Anestesiología - Hospital Clínic de Barcelona (2004-2012)
- Coordinadora de la Unidad del Dolor - Hospital de San Juan de Dios (2012-2018)
- Consultora en Tratamiento del Dolor - Hospital de Barcelona (2018 - Actualidad)
- Integrante de la Unidad de Dolor - Clínica Corachan (2020 - Actualidad)
- Responsable de Tratamientos Intervencionistas - Centro de Tratamiento del Dolor Barcelona (2023 - Actualidad)
Experiencia Internacional
- Pain Research Fellowship - Harvard Medical School (2010)
- European Pain School - Siena, Itàlia (2015)
- Spine Intervention Society - Londres (2018)
- World Congress on Pain - Amsterdam (2022)
Actividad Académica
- Tesis Doctoral: “Nous enfocaments en la neuromodulació per al tractament del dolor neuropàtic” - APTO “CUM LAUDE” (2012)
- Profesora del Máster del Dolor: Universidad Autónoma de Barcelona (2017 - Actualidad)
- Dirección de cursos:
- Aplicación de radiofrecuencia en dolor crónico - Barcelona (2017, 2019, 2021)
- Innovaciones en técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento del dolor - Hospital de Barcelona (2023)
Premios
- Premio Nacional de Investigación en Dolor Crónico - 2014
- Premio de Excelencia en Investigación Clínica - 2019
- Premio a la mejor ponencia en el Congreso Europeo del Dolor - 2023
Implicación en Sociedades Científicas
- Sociedad Catalana de Dolor
- European Pain Federation
- International Association for the Study of Pain (IASP)
- Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación
- Spine Intervention Society
Publicaciones y Comunicaciones
- 6 premios
- 24 ponencias
- 20 comunicaciones nacionales
- 15 comunicaciones internacionales
- 31 publicaciones nacionales
- 40 publicaciones internacionales
- 18 cursos impartidos
- 5 contratos de investigación
- 6 colaboraciones en revisiones de revistas
- 10 ensayos clínicsa







